actividades 2021

semana cultural

 14 de agosto

APC_1817-hdr (1).jpeg

ruta guiada por la sierra - 11:00 a.m.

Un equipo de arqueólogos llevará a cabo la visita guiada al Castro de Las Labradas. Entre los profesionales con los que contamos se encuentran Héctor Martín Calvo (Arqueólogo de la Asociación Zamoraprotohistórica), que será quien dirija la visita; Óscar Rodríguez Monterrubio (Arqueólogo la Asociación Zamoraprotohistórica) y José Ángel Hierro Gárate (Arqueólogo e Historiador, que recientemente ha investigado sobre Las Labradas, La Mina y El Marrón); así como voluntarios del campamento de arqueología de la Asociación Zamoraprotohistórica.

Todos los asistentes seguirán una ruta guiada por los mismos en las que se explicarán los aspectos a destacar de la zona tras la cual se invitará a todos/as los/as asistentes a un almuerzo.

Punto de encuentro: Aparcamiento de la 1ª Muralla, en la entrada al Castro.

Museo_de_Zamora_Tesoro_Arrabalde.jpg

Conferencia "La importancia de Nuestro Castro" - 5:45 p. m.

El equipo de arqueólogos realizarán una charla en la se mostrará aquellos aspectos más relevantes del Castro de Las Labradas y la actualidad en el terreno científico al respecto.

José Ángel Hierro Gárate hablará sobre sus recientes investigaciones sobre Las Labradas, La Mina y El Marrón.

Óscar Rodríguez Monterrubio (Arqueólogo de Zamoraprotohistórica) hablará sobre la importancia del Castro de Las Labradas en el Contexto de la Edad del Hierro y realizará una introducción a la película “El Tesoro”.

Ubicación: Iglesia El Salvador, Arrabalde.

Captura de pantalla 2021-07-30 a las 23.30.21.png

Cinefórum - El Tesoro - 10:30 P. M.

Durante la noche del 14 de agosto se visualizará la película El Tesoro sobre el Castro de Las Labradas.

Óscar Rodríguez Monterrubio y su equipo habrán realizado una introducción a la misma al finalizar su conferencia.
Al terminar la proyección se realizará un coloquio para intercambiar opiniones entre todos los/as socios/as

Ubicación: Iglesia El Salvador, Arrabalde.

 15 de agosto

annie-theby-oKQWqShxjXY-unsplash.jpg

Misa a cargo de la Asociación - 10:00 A. M,

La Asociación Cultural Castro de Las Labradas celebrará una misa por los socios/as fallecidos/as.

La eucaristía la oficiará el párroco D. José María Vecillas Cabello.

Ubicación: Iglesia El Salvador, Arrabalde.

jed-owen-q6Y8Xr3SoQA-unsplash.jpg

Comida de convivencia - 2:30 P. M.

Siguiendo las medidas COVID-19 se celebrará una comida de convivencia para todos/as los/as socios/as.

Esta comida será gratuita para todas aquellas personas pertenecientes a la Asociación.

El menú será:

  • Entrantes: Embutidos variados, queso y encurtidos.

  • Plato principal: Pollo asado con pimientos.

  • Postre: Fruta.

  • Pan, vino, agua, refrescos y chupitos.

Ubicación: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

matthew-bennett-78hTqvjYMS4-unsplash.jpg

Homenaje al socio más veterano - 3:30 P. M.

Con motivo del próximo centenario de su nacimiento, la Asociación Cultural Castro de Las Labradas rendirá homenaje a Sergio Ríos Macías, uno de los fundadores de la misma, convirtiéndolo en socio de honor.

Ubicación: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

rana-2.jpg

Competición de rana y MOte - 5:00 P. M.

Se desarrollarán juegos tradicionales en los que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, inscribiéndose previamente. Se jugará en modalidad de competición y el ganador de cada juego recibirá un premio.

Para participar en cada juego existirá el compromiso explícito de respetar las normas COVID-19.

Para cada uno de los jugadores se proporcionará gel desinfectante.

Ubicación: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

rinck-content-studio-Eaj8eCPyc9Q-unsplash.jpg

Chocolate con Pan de la Panadería Zurrón - 8:30 P. M.

Socios de la Asociación prepararán chocolate a la taza que se servirá a todos/as los/as socios/as acompañado de pan de la Panadería local “Zurrón”.

*Para aquellas personas intolerantes a la lactosa se contará con chocolate a la taza elaborado con leche sin lactosa.

** Para aquellas personas alérgicas al gluten se acompañará el chocolate de pan de maíz.

Ubicación: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

 16 de agosto

2560px-Carrera_de_sacos_infantiles.jpg

Juegos Tradicionales - 6:30 P. M.

Se desarrollarán juegos tradicionales para niños/as y jóvenes, tanto socios/as como no socios/as.

Esta actividad tiene como fin poner a las personas de estas edades en contacto con juegos que en épocas anteriores servían como pasatiempo.

Los juegos elegidos son: Carrera de sacos y carrera de cuchara, pucheros, rayuela.

Ubicación: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

aaron-burden-6jYoil2GhVk-unsplash.jpg

Cuentos y poemas a la luz de la luna - 10:00 P. M.

En la zona de las antiguas escuelas se llevará a cabo una velada en la que se contarán cuentos.

Se elegirán varios cuentos que serán contados para todo el público y posteriormente, quienes lo deseen, podrán tomar la palabra para contar sus historias.

Para esta actividad será necesario que cada asistente lleve una linterna o alguna fuente de iluminación pequeña y personal.

Ubicación: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

 17 de agosto

jordan-whitt-b8rkmfxZjdU-unsplash.jpg

Gymkhana/scape-room para Niños/as - 12:00 A. M.

Organizamos una gymkhana/scape-room para edades de hasta 12 años.

Realizamos esta actividad por la mañana, repartiendo a nuestro equipo de voluntarios por todo el pueblo para la supervisión de los participantes.

Los participantes jugarán en parejas y aquella que gane se llevará un premio.

Ubicación de la salida: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

jed-villejo-bEcC0nyIp2g-unsplash.jpg

Gymkhana para jóvenes y adultos - 6:00 P. M.

Durante la tarde de este día se realizará una gymkhana/scape-room para aquellos participantes mayores de 12 años, sin límite de edad.

Los participantes jugarán en parejas y aquella que gane se llevará un premio.

Ubicación de la salida: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

 18 de agosto

Lux_aweb.jpg

Visita a Las Edades Del Hombre - 8:30 A. M.

Los miembros de la Asociación realizarán una visita a Carrión de Los Condes y Sahagún para ver la exposición de arte sacro de Las Edades del Hombre.

El viaje se realizará en bus y es necesaria la inscripción previa.

Ubicación de la salida: Plaza Mayor, Arrabalde.

 19 de agosto

phil-hearing-cylPETXS7is-unsplash.jpg

Taller plástico para niños/as - 12:00 a. M.

Con esta actividad los/as niños/as de la Asociación y aquellos que lo deseen podrán desarrollar su creatividad y motricidad. Se elaborarán distintas obras con materiales plásticos y se expondrán a través de los medios de la Asociación (y en el local, cuando el Ayuntamiento nos propocione uno para establecer la Sede).

En esta actividad podrán participar quienes tengan edades comprendidas entre 3 y 6 años (aunque pueden unirse también aquellos/as otros que lo deseen y les interese, ya que esta franja es orientativa).

Ubicación: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

image_gallery.jpeg

Ponencia de D. Narciso Santos Yanguas - 7:00 P. M.

El Catedrático Emérito Honorífico de Historia Antigua Narciso Santos Yanguas de la Universidad de Oviedo expondrá sus investigaciones acerca de la invasión romana en el Castro de Las Labradas, el modo de vida de los astures en él y los fundamentos de que dicho Castro es la antigua ciudad de Lancia.

Ubicación: Iglesia, Arrabalde.

ariel-HkN64BISuQA-unsplash.jpg

Entrega de premios - tras finalizar la ponencia

Al finalizar la Ponencia se realizará la entrega de premios de

  • I Concurso de Edición de Vídeo “Castro de Las Labradas”.

  • II Concurso de Dibujo “Castro de Las Labradas”.

  • II Concurso de Relato Corto “Castro de Las Labradas”.

jez-timms-NZMfceSGoQY-unsplash.jpg

Chocolate con PAN - 8:00 P. M.

La Asociación pondrá fin a su Semana Cultural invitando a todos/as sus socios a un chocolate a la taza con pan.

El chocolate estará elaborado por miembros de la Asociación y el pan por la Panadería Zurrón de Arrabalde.

*El chocolate estará adaptado para aquellas personas intolerantes a la lactosa.

** Se invitará una vez a cada socio/a pudiendo repetir en función de la disponibilidad.

Ubicación: Patio de la Casa Rectoral, Arrabalde.

 

Patrocinadores

Víctor Sánchez Martínez, Eva Pérez y familia

impresiones Alberto Bedia Rodríguez - 610671700 - al_ bedia@yahoo.es

Bar Camelot Arrabalde

Bar Lauren Arrabalde

Frutas Felipe - San Esteban de Nogales

Panadería Zurrón Arrabalde

consideraciones

  1. Debido a la situación ocasionada por el COVID-19, durante la edición de la Semana Cultural de este año, 2021, nos limitamos a realizar las actividades de manera privada y con intención de, en futuras ocasiones, poder compartirlas de manera pública.

  2. La realización de estas actividades nos permitirán conocer el funcionamiento y aceptación de las mismas, para que en ediciones posteriores podamos ampliar este evento al público general.

  3. Rogamos a todos/as los/as participantes que durante el disfrute de las actividades se comprometan a seguir un comportamiento responsable, permitiendo así la contención del COVID-19. Asimismo, informamos a todos/as que las actividades han sido diseñadas cumpliendo la normativa vigente en la Comunidad de Castilla y León: Acuerdo 66/2021, Acuerdo 76/2021 y Acuerdo 78/2021.

  4. Agradecemos y solicitamos a los/as socios/as que nos ofrezcan todo tipo de retroalimentación; es decir, que nos hagáis llegar los comentarios que consideréis oportunos para poder mejorar esta, nuestra Asociación.