La Asociación Cultural

APC_1784-hdr.jpeg

La Asociación Cultural Castro de Las Labradas está estrechamente vinculada al Castro Astur de las Labradas, el mayor castro de la Península Ibérica, donde en 1980 se hallaron diversas joyas de oro y plata correspondientes a la Segunda Edad del Hierro (siglo I a.C.).

La Asociación nace poco tiempo después, el 24 de mayo de 1985, como reflejo del interés de los habitantes de Arrabalde por preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de su entorno. Fue fundada por 19 personas bajo el nombre inicial de Asociación Cultural Peña Castro Celta, denominación que más tarde se modificó a Asociación Cultural Castro de Las Labradas para ajustarse al rigor científico y reflejar con mayor precisión la riqueza arqueológica de la zona.

Desde sus inicios, la Asociación ha organizado una amplia variedad de actividades con el objetivo de fomentar el desarrollo personal y social de la población. Entre ellas destacan excursiones culturales, charlas, exposiciones, semanas culturales, fiestas en la sierra, encuentros con otras asociaciones y desfiles en las fiestas locales. Durante años, estas iniciativas han contribuido a transformar la vida cultural de Arrabalde, consolidando la Asociación como un referente de patrimonio, educación y participación comunitaria.

En agosto de 2019, tras varios años de inactividad, un grupo de vecinos de Arrabalde decidió retomar la Asociación y modernizar su estructura, difundiendo la iniciativa tanto entre los habitantes como entre los veraneantes del municipio. El 23 de agosto de 2019 se celebró una reunión que congregó a socios y no socios interesados, junto con la anterior Junta Directiva, en la que se acordó constituir una nueva Junta Directiva con el objetivo de dinamizar la vida social y reforzar el valor cultural de la localidad.

Esta segunda etapa de la Asociación trajo consigo un notable incremento en el número de socios/as, sumando tanto residentes de Arrabalde como veraneantes de la zona, todos/as comprometidos/as con el impulso cultural y social de la comunidad.

Número de Socios/as

Teniendo en cuenta el número de socios/as y su diversidad se decide planificar una propuesta de actividades que logre despertar el interés por la cultura en los distintos grupos. En 2019 se lanza la Semana Cultural, pensada para realizarse en verano, dado que es el momento del año en el que se encuentra un mayor número de socios/as en la localidad de Arrabalde y en sus alrededores.

De esta manera, la Asociación ofrece actividades durante todo el año y más en concreto durante su semana cultural, a mediados de agosto, atendiendo a todas las edades y buscando difundir la cultura partiendo de lo regional y fomentar el ocio de calidad, así como el respeto al patrimonio y a las personas.

En la actualidad, la Asociación promueve iniciativas como la excavación del Castro de Las Labradas, colaborando con del Ayuntamiento de Arrabalde y se realiza actividades con personalidades de diferentes ámbitos de la cultura, como el Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo, Narciso Santos Yanguas o el Doctor Boniface Ofogo Nkama, investigador y profesor de la Universidad de Lille (Francia).