Excursión a Segovia

Aunque inicialmente estaba previsto otro destino, las circunstancias hicieron que tuviéramos que replantear la excursión en el último momento. El cambio resultó todo un acierto: el grupo viajó a la ciudad de Segovia, donde disfrutamos de un recorrido cultural de gran riqueza, guiado por el profesor Narciso Santos Yanguas.

La primera parada fue el Acueducto de Segovia, una de las obras de ingeniería romana más impresionantes y mejor conservadas del mundo. Construido en torno al siglo I d.C., sus más de 160 arcos siguen en pie tras casi dos milenios, recordándonos la pericia y la solidez de la civilización que lo levantó.

A continuación, nos adentramos en la Catedral de Santa María de Segovia, conocida como “la Dama de las Catedrales” por su elegancia. De estilo gótico tardío, comenzó a levantarse en el siglo XVI, y en su interior pudimos admirar su magnífico retablo mayor, sus vidrieras y la amplitud de sus naves.

La última visita de la mañana fue al Alcázar de Segovia, con su inconfundible silueta que recuerda a un castillo de cuento. Fortaleza, palacio real y más tarde prisión, es un testigo privilegiado de la historia de Castilla. Sus salas y torreones nos trasladaron a tiempos de reyes, reinas y gestas históricas.

Después de este recorrido cultural, compartimos la comida en grupo y, tras ello, los participantes disfrutaron de un tiempo libre para pasear por la ciudad, descubrir rincones a su aire o simplemente relajarse antes de regresar a Arrabalde.

La excursión fue un ejemplo de cómo, incluso con cambios de última hora, se puede aprovechar la ocasión para conocer en profundidad nuestro patrimonio y disfrutar de una jornada de convivencia y aprendizaje.

Anterior
Anterior

Música en directo de noche

Siguiente
Siguiente

Visita a la Villa Romana de Orpheus – Camarzana de Tera